El postoperatorio tras la esterilización canina puede ser complicado y requiere que le prestes más atención y cuidado a tu perro. Por eso hoy venimos a explicarte qué tipo de cuidados necesitará tu mascota y cómo cuidarla para que su recuperación sea lo más agradable posible.
¿Cómo son los primeros días tras castrar a tu perro?
Después de la operación y llegar a casa tendrás que convertirte en un mini enfermero y cuidar a tu perrete como es debido. Aproximadamente tu perro tardará en recuperarse una semana, aunque los machos suelen tardar un pelín menos, cerca de los 5 días.
No te asustes si notas que los dos primeros días tu perro está sin energía. Es habitual. No tendrá apetito, no querrá jugar ni tener actividades que supongan mucho esfuerzo ¡así que es hora de los mimitos! Haz saber a tu perro que estás con él y que pronto repondrá fuerzas. Puedes colocarlo en su lugar preferido de la casa o esté cerca de ti. Sea donde sea tendrá que estar bien limpio y cuidado, para no ensuciar la herida. Además, si sabes que tu perro tiene un collar favorito también puedes ponérselo para que se sienta especial y querido.
Existen diversas pautas que no puedes olvidar como por ejemplo no dejar que tu mascota se toque o lama los puntos o la herida quirúrgica. Para ello lo más fácil es utilizar un collar isabelino para que no pueda llegar a la zona. Sin embargo, no olvides ir observando la herida cada día para ver cómo evoluciona.
La observación es muy importante los primeros días. Pues si tu fiel amigo comienza a tener vómitos o diarreas, no es es nunca una buena señal. En este caso, deberías de llamar a un especialista lo antes posible.
También hay que tener en cuenta que los perros sufren, así que no olvides suministrarle los medicamentos recetados en sus horas estipuladas. Y bajo ningún concepto auto-recete a su mascota. Recuerda que no eres médico y no puedes saber cuál es la forma adecuada de darle las medicinas a tu amiguete. Siempre haz caso a los especialistas.
Cuidados tras la esterilización de tu perro
Aunque todo lo dicho anteriormente también forma parte de los cuidados que tiene que recibir tu mascota, existen muchos otros.
En primer lugar, vigila la orina de tu mascota. Tu perro debe orinar lo antes posible para que pueda eliminar de forma correcta la anestesia. Por eso tienes que prestar atención. ¡Las primeras horas son las más importantes!
En segundo lugar, limpia la herida de tu perrete. Recuerda que la zona tiene que estar bien higienizada para una buena recuperación. El veterinario te enseñará cómo limpiar la zona con cuidado. Aunque lo más recomendable es limpiarla desde dentro hacia fuera con movimientos suaves. Así conseguirás retirar la suciedad y no ocasionar infecciones.
Y, en tercer lugar, ve al veterinario para diversas revisiones. Normalmente debes ir pasada una semana para que el especialista revise bien la zona de la herida y confirme que todo avanza adecuadamente.
Esperamos que vuestro postoperatorio tras la esterilización canina vaya sobre ruedas y que pronto tu perro vuelva de nuevo a las andadas más feliz que nunca ¡buena suerte!